![]() |
por Violeta León |
El modelado de objetivos es utilizado para descibrir las actividades de la empresa para lo cual, necesita definir la misión, visión y objetivos; tanto generales como específicos.
Todo forma parte de la filosofía de gestión. Base fundamental para que una organización pueda subsistir en una sociedad.
Vamos a conceptualizar:
Visión: está referida a cómo se visualiza la organización en el futuro con respecto a lo que se hace actualmente.
Se redacta mediante verbos como: ser, llegar a ser, convertirse, lograr, ubicarse, posicionarse, sobresalir.
Misión: expresa la razón de ser, la función principal para la cual se creó el sistema de negocios.
Se redacta mediante verbos como: proporcionar, realizar, hacer,construir, edificar.
Objetivos: enunciados de preferencias acerca de posibles y alcanzables situaciones futuras que influencian las opciones dentro de un comportamiento. Están divididos entre objetivos de alto nivel (dirigidos al nivel estratégico de una organización) están relacionados con la estrategia o trayectoria a seguir. No tienen procesos asociados. Objetivos de bajo nivel (dirigidos al nivel operacional) se cumplen a través de los procesos del sistema de negocio.
La clave para identificarlos es: los objetivos estratégicos responden a la interrogante: qué se debe hacer y los objetivos operaciones responden a cómo se deben hacer.Ahora bien, vamos a leer un ejercicio para poder identificar y crear la visión, misión y objetivos de acuerdo a la información dada:
"Todo para su Chevrolet es una organización dedicada a la venta de repuestos para vehículos chevrolet; para lo cual cuenta con un equipo de profesionales con una excelente formación. Esta compañía se ha propuesto llegar a ser una de las empresas más reconocidas de la región Centroccidental en venta de repuestos.
Entre sus objetivos se encuentran:
Vender productos de alta calidad y buen precio
Brindar atención y asesoría técnica a nuestros clientes
Capacitar en forma continua al personal
Comprar a proveedores responsables"
Paso 1. Identificar nombre de la Organización: Todo Para su Chevrolet.
Paso 2. Identificar qué quieren ser, llegar a ser o convertirse?: llegar a ser una de las
empresas mas reconocidas de la región Centroccidental en venta de repuestos.
Paso 3. Identificar qué hacen, realizan, proporcionan?: venden repuestos para vehículos chevrolet.
Paso 4. Identificar el sistema de negocios: un equipo de profesionales con una excelente formación.
Paso 5. Construir visión: Todo Para su Chevrolet es una organización que quiere llegar a ser una de las mas reconocidas de la región Centroccidental en venta de repuestos.
Paso 6. Construir misión: Todo Para su Chevrolet es una organización dedicada a la venta de repuestos para vehículos chevrolet, para lo cual cuenta con un equipo de profesionales con una excelente formación.
Paso 7. Identificar objetivos de nivel estratégico: vender productos de alta calidad, capacitar en forma continua al personal.
Paso 8. Identificar objetivos de nivel operativo: brindar atención y asesoría técnica a los clientes, comprar a proveedores responsables.
Es importante, si se desea, hacer un organigrama de la organización para ir identificando a qué nivel pertenece cada objetivo. Existen organizaciones, que cuentan con objetivos generales, objetivos específicos y objetivos por cada área funcional! De manera, que se hace necesario realizar el organigrama y armar el rompecabezas con los objetivos. Por otro lado, realizar la filosofía de gestión paso a paso garantiza que no se pierdan los detalles esenciales para la construcción de la misión y visión.
