![]() |
por Violeta León |
Según el autor Jesus Dario Rivera, en su artÃculo "Programación Visual con Node-Red: Conectando el Internet de las Cosas con facilidad, define a Node-Red como:
"..es una herramienta de programación visual. Muestra
visualmente las relaciones y funciones, y permite al usuario programar
sin tener que escribir una lengua. Node-RED es un editor de flujo basado
en el navegador donde se puede añadir o eliminar nodos y conectarlos
entre sà con el fin de hacer que se comuniquen entre ellos. En Node-RED, cada nodo es uno de los siguientes dos tipos: un nodo de inyección o un nodo de función.
Los nodos de inyección producen un mensaje sin necesidad de entrada y
lanzan el mensaje al siguiente nodo conectado a éste. Los nodos de
función, por el contrario, tienen una entrada y realizan algún trabajo
en él. Con una gran cantidad de estos nodos para elegir, Node-Red hace
que el conectar los dispositivos de hardware, APIs y servicios en lÃnea
sea más fácil que nunca..."
Por ello, hoy crearemos fácilmente un rest api que traduzca texto de un lenguaje a otro lenguaje por medio de Node-Red. Lo primero que haremos es abrir la página de IBM Bluemix, buscamos dentro de su catálogo la instancia node-red starter. Una vez abierta, le asignaremos un nombre a nuestra aplicación. Se verá de la siguiente manera:
Creando una aplicación en Node-Red |
Volvemos al panel de control, para hacer uso de la máquina de traducir antes de usarla, debemos hacer clic en crear servicio api y seleccionamos en la sección de Watson "languaje translator" haciendo clic en crear. Retornamos a nuestra aplicación y la abrimos en "Go to your Node-Red Flow Editor".
Ahora, corresponde crear 4 tipos de nodos: 1 nodo de entrada, quien enviará el requerimiento al siguiente nodo; 1 nodo función el cual estará a cargo de recibir los datos desde el servidor para enviarlo a la máquina de traducir, que es el siguiente nodo. Para finalizar un nodo output para mostrar el mensaje insertado traducido. Al agregar el primer nodo debemos asegurarnos de agregar el método post y asignarle una url, en este caso, he colocado translate.
Agregando un Nodo en el Editor |
Para continuar, buscamos la máquina de traducir y la agregamos al editor. De la misma forma, anexamos el nodo función, para configurarlo de la siguiente manera: "msg.payload" es el mensaje que deseamos traducir y lo debemos igualar a "msg.req.body.txt", indica la variable que recibirá el texto por parte del usuario. También significa que el HTTP envÃa un requerimiento y asà accedemos al cuerpo y luego ese cuerpo va a ser un objeto json, el cual será el texto a traducir. Por otra parte, se debe indicar el lenguaje origen y el lenguaje al que se va a traducir.
Configurando el Nodo Función |
Traductor Completo en Node - Red |