![]() |
por Violeta León |
Un árbol binario es una estructura de datos útil cuando se trata de hacer modelos de procesos en donde se requiere tomar decisiones en uno de dos sentidos en cada parte del proceso. Por ejemplo, supongamos que tenemos un arreglo en donde queremos encontrar todos los duplicados. Esta situación es bastante útil en el manejo de las bases de datos, para evitar un problema que se llama redundancia. También podemos observar la aplicación de árboles binarios en:
·
Árbol
de Búsqueda binario: se utiliza en muchas aplicaciones
de búsqueda donde los datos es constantemente entrada/salida, tales como
el map y set objetos en muchos idiomas y bibliotecas.
·
Binary
Space Partition: se utiliza en casi todos los juegos de vídeo 3D para
determinar qué objetos deben ser prestados.
· Binario
Trata: se usa en casi todos los routers de alto ancho de banda para
almacenar tablas-routers.
·
Hash
Árboles: se usan en los programas p2p.
·
Montones: utilizado
en la aplicación eficiente de prioridad-colas, que a su vez se utilizan para
los procesos de programación en muchos sistemas operativos. Asimismo, en rutas
para encontrar el algoritmo utilizado en aplicaciones de la AI, como la
robótica y los juegos de video. También se utiliza en heap-sort.
·
La
Codificación Huffman Árbol (Chip Unit): se utiliza en los algoritmos de
compresión, tales como los utilizados por el .jpeg y .mp3 (archivo-formatos).
·
GGM
Árboles: tiene aplicaciones criptográficas para generar un árbol de números
pseudo-aleatorios.
·
El
Árbol sintáctico: construido por los compiladores y (implícitamente)
calculadoras para analizar expresiones.
·
Treap: estructura
aleatoria de datos utilizadas en las redes inalámbricas y la asignación de
memoria.